El aspecto de Proceso (P) en la rueda de la innovación, se refiere a “¿Cómo?” funciona por completo tu proceso de innovación. Se observa la configuración de las actividades utilizadas en la organización para conducir operaciones internas.
Equipos multifuncionales en diferentes lugares, la coordinación de proyectos y protocolos bien definidos son algunas características que se observan en organizaciones que destacan en este aspecto. Como ejemplo de organizaciones que destacan en este aspecto encontramos a IBM y Google. Estos dos titanes de la industria cuentan con un portafolio de innovación altamente eficientes. Aun así se ha observado que en la mayoría de las organizaciones (incluso las exitosas) no existe una cultura en el proceso de aprendizaje. Ya sea entre los diferentes proyectos de innovación o de las distintas iniciativa estratégicas.
El Proceso de Innovación analizar de la siguiente manera:
Exploración
- Ideación
- Selección
Ejecución
- Desarrollo
- Comercialización

Fuente: Penker, Sävenstedt, Jacobson, Lindblom (2017)
Exploración
En la etapa de ideación o generación de ideas, se busca cantidad más que calidad, ninguna idea es mala. En etapa de selección se empiezan a combinar las ideas para crear clusters, o grupos de ideas que se hacerquen a una solución. Cada uno de estos clusters debe tener una lista de hipotesis y posibles experimentos para incrementar la certidumbre de la exito.
Ejecución
Una vez seleccionada la iniciativa pasa a su desarrollo, se itera, y finalmente se implementa o comercializa, dejando espacio para su monitoreo y posible revisión de la desición en caso de un spike (Algo inesperado que afecte los criterios de seleción)
Los invitamos a conocer más acerca de nuestros servicios y visitar nuestro blog.